Coordinadora 01
Colegio Saint Joseph de Oloron La France visita La Barranca
Esta cálida mañana de Viernes Santo La Barranca ha sido visitada por alrededor de 50 alumnos del colegio Saint Joseph de Oloron, una localidad del sur de Francia próxima a la provincia de Huesca. Todos los alumnos han estado muy atentos a nuestras explicaciones, e incluso han despertado sentimientos y emociones muy profundas en ellos. … Leer más
Rober Astorgano con «Las mujeres de negro»
El próximo día 15 de mayo se proyectará en los cines siete infantes de Logroño la película de Rober Astorgano “Mujeres de negro”. Es un film basado en las mujeres víctimas de los asesinatos en La Barranca que pone de manifiesto las situaciones que vivieron estas mujeres que fueron despojadas de todo lo que tenían, … Leer más
El Instituto Rey Don García de Nájera ha visitado La Barranca
En esta mañana soleada y primaveral la Barranca se ha visto inundada por la alegre y jovial visita de los más de 50 alumnos del instituto de Nájera que han escuchado con mucha atención las explicaciones que, como siempre, les han ofrecido nuestros compañeros Paco, Pedro y Antonio, para que estas nuevas generaciones puedan conocer … Leer más
Actividades de la asociación para Abril y Mayo
Estas son las actividades previstas para los meses de abril y mayo por la Asociación La Barranca
IES Sagasta visita La Barranca
En la tarde desapacible y fría de ayer miércoles día 2 de abril la Barranca se vio envuelta en una alegría bulliciosa por los 94 alumnos del instituto Sagasta de Logroño que junto con sus profesores nos visitaron. Atentos a las explicaciones que les dieron nuestros compañeros y al repaso que se hizo a esa … Leer más
ASAMBLEA GENERAL 2025
Esta mañana de sábado hemos celebrado nuestra asamblea general anual, comenzando con el minuto de silencio como muestra de respeto y recuerdo a las víctimas del fascismo. Como todos los años, hemos hecho un recorrido por las actividades de la Asociación durante el año 2024, ingresos, gastos y presupuesto para 2025, con la libre asistencia … Leer más
Una visita muy especial
El pasado sábado día 8 La Barranca recibió una visita muy especial. Un matrimonio residente en el Pais Vasco; la señora descendía de Fuenmayor, y sabía que su abuelo y su tío abuelo habían sido asesinados en la guerra civil, pero sin más datos. Por esa necesidad de saber y conocer nuestra propia historia familiar … Leer más
presentación de Mauro
Presentación del libro: “MAURO” Autor: Mikel Guerendiain Azpiroz. Editorial: Pepitas de calabaza & Los aciertos Edición: Logroño, febrero 2025 Mauro, primera novela de Mikel Guerendiain, nace de la que está considerada como una de las mayores evasiones carcelarias de Europa. El 22 de mayo de 1938, alrededor de ochocientos presos se fugaron del penal de … Leer más
Santiago Gorrochategui ya descansa con los suyos en La Barranca
En la mañana de ayer día 1 de febrero de 2025 La Barranca recibió las cenizas de otro de los hijos de las mujeres de negro, Santiago Gorrochategui, Santi, hijo de Herminio Gorrochategui y de Carmen Martínez En un acto íntimo y entrañable entre música de violín, poemas recitados por Paco Marín, anécdotas, risas, tristeza … Leer más
El Instituto Ega de San Adrián visita La Barranca
En esta fría mañana de enero el instituto Ega de San Adrián ha venido a visitarnos. Para La Barranca es un orgullo y un placer recibirlos, otro año más, y que puedan conocer nuestra historia, que siempre ha sido mal contada, de quienes más cerca la vivieron. Han estado acompañados por nuestro presidente Ricardo Blanco, … Leer más
Javier García, secretario general del PSOE visita La Barranca
En esta apacible y soleada mañana de sábado, el nuevo secretario general del PSOE, Javier Garcia ha elegido La Barranca para hacernos una visita con su familia y que sus hijos pudieran escuchar esa historia, siempre mal contada por el desprecio y la incomprensión de los que se sienten ganadores, de aquel golpe de estado … Leer más
Homenaje en Laguardia (Alava)
El pasado domingo día 15 de Diciembre de 2024 estuvimos en el homenaje dedicado en Laguardia al maestro Juan Larreta, el padre Bombín y otra persona de la que no conocemos su identidad, los tres fueron asesinados en julio de 1936. Contamos con la presencia de amigos y familiares, algunos ya muy ancianos, el alcalde … Leer más
Zoraida Hijosa, directora general de Atención a las víctimas y promoción de la Memoria Histórica ha visitado La Barranca
En su viaje a nuestra comunidad autónoma Zoraida estuvo visitando La Barranca. Cuando vio el Memorial con las 407 almas de los cuerpos que allí reposan, y los listados de los 2.009 riojanos que fueron asesinados y que cubren los muros del recinto, quedó conmovida y emocionada, poniendo a La asociación como ejemplo de trabajo … Leer más
Ayudas a la Investigación 2024
Queda abierto el plazo de presentación de los trabajos para las ayudas a la investigación que La Barranca otorga anualmente. Aquí podéis ver las bases.
1 de Noviembre en La Barranca
El pasado día 1 de Noviembre estuvimos en la Barranca. Allí nos reunimos, como todos los años, multitud de personas para conmemorar y recordar a las personas que allí reposan después de haber sido asesinadas. Este año se podía ver todo su significado histórico, repleta de flores y con la exposición de fotografías de sus … Leer más
Artículo en el diario La Rioja
Hoy día 1 de noviembre podemos ver en el periódico local La Rioja el artículo escrito por nuestros compañeros Jesús Vicente Aguirre y Antonio Moral «La Barranca es de todos».
El instituto Escultor Daniel visita La Barranca
Ayer día 30 de octubre, otro año más, alumnos del instituto Escultor Daniel visitaron La Barranca. La intensa lluvia que caía no pudo acallar el bullicio, la alegría y las ganas de saber que nos transmitieron. Para nosotros es un orgullo recibirlos y ver como las nuevas generaciones cada día se interesan más por conocer … Leer más
Manuel Miranda ya descansa en La Barranca
En esta lluviosa mañana de 12 de octubre hemos asistido a la última despedida a nuestro compañero Manuel Miranda. Sus cenizas han sido depositadas en La Barranca donde descansaran junto a su madre María, una de las mujeres de negro, y a su padre Cirilo, asesinado en el 36, cuando él era un bebé. Nuestros … Leer más