
Autor: Alejandro Rubio Dalmati
Año de edición: 1990
“Este horror ya fue. Hoy no queremos ni odio ni venganza, pero sí dejar testimonio para que esas locuras no se repitan”. Así reza la inscripción de una de las obras más reconocidas de Alejandro Rubio Dalmati, escultor y pintor riojano de origen chileno.
De ideas republicanas, huyó a su país durante la Guerra Civil
En su obra reflejó su compromiso con la libertad del ser humano
Rubio Dalmati nació en la localidad chilena de Cillán el 21 de abril de 1913, hijo de un tallista español, que sin duda fue su primer contacto con el oficio al que después iba a dedicar su vida. A los cinco años, se trasladó con su familia a Logroño. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de la capital riojana y más tarde en la Academia de Bellas Artes de Madrid.
La Guerra Civil lo hizo volver a su país para exiliarse, pues había sido detenido por las tropas de Franco y condenado a muerte en 1936. Él mismo describió medio siglo después aquel trauma en este libro.
En toda su obra intentó reflejar su compromiso con la libertad del ser humano.
Editorial Ochoa, Logroño.