Flores bajo el hielo

El pasado día 17 pudimos ver la película, premiada en múltiples ocasiones, » Flores bajo el hielo».

Historia colectiva sobre las perdedoras de la guerra y las víctimas de la dictadura franquista. Exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española. Película protagonizada únicamente por mujeres, para luchar contra su doble infrarrepresentación histórica, por razones ideológicas, como perdedoras de la guerra, y por razones de género, por el mero hecho de ser mujeres, en el que la ausencia de visibilidad no acabó con el fin de la dictadura.
Mujeres resistentes que han permanecido hasta hoy invisibles, mudas, en las sombras, durante décadas, por las que la película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura, y constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas. Y que en los últimos años del régimen, tras largos años de glaciación impuesta a una población aterrorizada a base de violencia, una nueva toma de conciencia en los años 60 y 70 les hicieron luchar por sus derechos y libertades, y de nuevo recibieron represión y violencia como única respuesta.

Magnífica película de Marco PotyomKin

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver preferencias de cookies
Privacidad