La asociación memorialista Oroituz Kultur elkartea ha visitado La Barranca

En esta mañana otoñal hemos recibido en la Barranca a un grupo de personas de la asociación Oroituz Kultur elkartea de Portugalete. Han aprovechado el fin de semana para hacer una excursión memorialista visitando La Barranca y el memorial del cementerio de Logroño e interesándose por esa historia tan desconocida aún para muchos. Un placer … Leer más

Proyección de Las mujeres de negro

Ayer día 6 de noviembre, pudimos acudir a la proyección de la película de Rober Astorgano «Las mujeres de Negro», dentro de la programación de las actividades de La Barranca en octubre y noviembre, con muy buena acogida por parte del público, ya que estaba completado el aforo desde hace días. Una película que nos … Leer más

Día 1 de noviembre en la Barranca

Ayer, como todos los años en el día 1 de Noviembre, día de Todos los Santos, estuvimos en La Barranca, recordando y honrando a nuestras víctimas, y por extensión a las víctimas de todas las guerras que hay en el mundo, que son muchas. El ser humano, que dice de sí mismo ser el más … Leer más

Familia de Melitón Villarejo

El pasado viernes tuvimos el honor de recibir en La Barranca a la familia de una de las víctimas que reposan allí. Familiares de Melitón Villarejo vinieron a honrar a su abuelo, algunos de ellos era la primera vez que venían y otros ya venían con sus abuelas desde niños. Pudimos hacer un cambio de … Leer más

ADN de la Memoria

El pasado viernes día 31 tuvimos el placer de presentar en Logroño la película documental ADN de la memoria , que nos trajeron nuestros compañeros de la asociación Recuerdo y Dignidad de Soria de la mano de Olga y Blanca. Interesante documental que plasma la trascendencia social y sentimental que supone para las familias de … Leer más

IES Comercio de Logroño visita La Barranca

En esta cálida mañana otoñal La Barranca ha sido visitada por los alumnos de 2º de Bachillerato del instituto Comercio de Logroño. Entre 90 y 95 alumnos han impregnado La Barranca de alegría juvenil con su visita, acompañados de sus profesores y han escuchado atentamente nuestra historia negra siempre mal contada y ocultada. Alumnos de … Leer más

De coros, Danzas y Desmemoria

El pasado día 20 pudimos ver en la sala negra el magnífico trabajo de Art al Quadrat, De Coros, Danzas y Desmemoria con las canciones de 17 comunidades autónomas y la presencia de nuestra representante de La Rioja «Elena Aranoa». Posteriormente todos tuvimos la oportunidad de apreciar el trabajo con un pase en bucle en … Leer más

Flores bajo el hielo

El pasado día 17 pudimos ver la película, premiada en múltiples ocasiones, » Flores bajo el hielo». Historia colectiva sobre las perdedoras de la guerra y las víctimas de la dictadura franquista. Exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la … Leer más

Lectura escenificada de cartas

El pasado día 9 proyectamos el corto de Fernando Vilches » Recuerdos para el que por mí pregunte», en la sala Gonzalo de Berceo. Al final de la proyección tuvimos el orgullo emocionante de poder escuchar la lectura de cartas enviadas entre las mujeres libres y presas de Villamediana. La lectura fue escenificadas por sus … Leer más

Actividades de La Barranca

En el cartel adjunto podéis ver las actividades que la asociación tiene previstas para los meses de octubre y noviembre a las que podéis asistir, todas ellas con entrada libre, hasta completar aforo.

Ayudas a la investigación 2025

Ya está abierto el plazo de presentación de trabajos de investigación sobre Memoria Histórica, este año se ha incrementado la cuantía de las ayudas en un 50%, quedando en 1500€ cada una, el plazo de presentación según consta en las bases adjuntas, termina el día 20 de noviembre

Grupo de estudiantes alemanes visita La Barranca

Un grupo de estudiantes de Alemania que pasan los meses de verano en la Rioja con una beca de estudios, han decidido dedicar esta calurosa tarde a visitar La Barranca, sintiéndose muy interesados en las explicaciones de nuestra compañera, para conocer esa nuestra historia negra en este lugar de memoria y de paz.

UGT ha visitado La Barranca

Ayer día 13 de junio La Barranca fue visitada por los secretarios generales y de organización de UGT de diferentes comunidades autónomas, que aprovechando la circunstancia de que habían sido convocados para la celebración del congreso de la federación de UGT de servicios públicos, que se celebra en el día de hoy en su sede … Leer más

La Barranca, para que jamás se repita

Después de celebrarse los encuentros transfronterizos en La Rioja en octubre del pasado año, se ha celebrado un nuevo encuentro el día 26 de mayo en Barcelona, donde se hace mención de La Barranca como lugar histórico de memoria y en el que podemos ver la intervención de nuestro compañero Jesús Vicente Aguirre, haciendo una … Leer más

Natalia Junquera ha visitado La Barranca

En el día de ayer 8/05/2025 la escritora y periodista de El País Natalia Junquera estuvo en La Barranca en una visita íntima y privada, acompañada únicamente por los compañeros de nuestra asociación. Una periodista sensibilizada por la memoria histórica y democrática que se sintió conmovida por el significado del memorial y de los más … Leer más

1º de mayo en La Barranca

Hoy, otro año más hemos celebrado el día del trabajo en La Barranca con la asistencia los sindicatos CNT y UGT, la delegada del gobierno Beatriz Arraiz, el secretario General de PSOE Javier García, la senadora y anterior presidenta del gobierno Concha Andreu, concejales y alcaldes de diferentes localidades riojanas y multitud de compañeros y … Leer más

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver preferencias de cookies
Privacidad