Ayudas para la investigación 2022

Ya está abierto el plazo de presentación de proyectos para la segunda convocatoria de ayudas a la investigación. Las bases para su presentación están en el tríptico adjunto. En la edición de 2021 resultaron seleccionados dos proyectos apoyados con 1.000 euros cada uno. Los proyectos seleccionados han sido: “La cárcel habilitada de Haro 1937-1939”, presentado … Leer más

Día de la Memoria Democrática

El día 22 de Julio de 2022 quedó instaurado oficialmente el día de la Memoria Democrática, con un acto institucional en La Barranca, con la presencia del gobierno de la Rioja, presidido por Concha Andreu, una fecha en la que, en los años sucesivos, podremos recordar y homenajear a todas y todos los asesinados por … Leer más

Viaje a Mauthausen

El próximo 16 de octubre una delegación del Parlamento de La Rioja inaugurará en el Campo de Concentración de Mauthausen una placa conmemorativa a los riojanos y riojanas que fueron deportados a los campos de concentración y que incluso murieron en los mismos. A este respecto, el motivo de la elección de Mauthausen para la … Leer más

4ª Edición del curso de verano

La nueva edición del curso de verano de Memoria Histórica está en marcha, se quiere centraren ver cómo en España, a nivel formal, a nivel de los currículos académicos, tanto desde haceunos 86 años como hasta la actualidad, en las etapas de la Educación Secundaria y elBachillerato, puede hablarse de un “déficit” de impartición de … Leer más

Ley de Memoria democrática en la Rioja

Hoy día 20 de Abril de 2022, ha sido aprobada en el Parlamento de La Rioja la ley de Memoria Democrática, que aborda temas tan importantes como son: . La ampliación del concepto de víctima .Creación de un banco de ADN . Retirada de placas y símbolos franquistas .Incluir en la asignatura de historia en … Leer más

Asamblea general 2022

Otro año más hemos celebrado nuestra asamblea general, en días convulsos e inciertos, para comenzar, como siempre, hemos guardado un minuto de silencio por nuestras víctimas.

Presentación del libro “Escríbeme a la tierra. Las cartas de los que van a morir”.

El libro es un estudio de Jesús Vicente Aguirre González sobre las más de 170 cartas que escribieron cuarenta presos riojanos antes de morir, especialmente en el año 1936. Carlos Gil Andrés escribe el prólogo, y Félix Caperos Elosúa el epílogo. Las fotografías de las cartas cedidas por los familiares de los presos han sido fotografiadas por … Leer más

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver preferencias de cookies
Privacidad